Exámenes
Lo más importante a la hora de elegir una titulación oficial es informarse muy bien de todas las opciones disponibles.
Hoy día, hay muchos exámenes a disposición de estudiantes, pero no todos son iguales en cuanto a relevancia, calidad, caducidad, ni precio. Precisamente por eso, en The CALEDONIA School of English consideramos que es imprescindible que sepas exactamente cuál titulación te conviene en cada momento de tu educación, formación o su carrera profesional.
La acreditación de los diferentes niveles de inglés del Marco Común Europeo de Referencia (A1, A2, B1, B2, C1, C2) es posible a través de diversas instituciones oficiales de países de habla inglesa, así como de España.
Centrándonos en las instituciones británicas y nuestro país, la más reconocida es:
CAMBRIDGE ASSESSMENT ENGLISH
Esta entidad es la que desarrolla los certificados y pruebas de la Universidad de Cambridge (Inglaterra, Reino Unido). Sus exámenes ofrecen las certificaciones internacionales más prestigiosas para estudiantes de inglés, gracias a su nivel de exigencia y a su exhaustiva y completa evaluación de todas las competencias del candidato en lengua inglesa.

The CALEDONIA School of English es Centro Preparador Oficial de la Universidad de Cambridge, además de contar con la distinción de PREMIUM PREPARATION CENTRE, gracias a:
- El número de candidatos presentados cada año a estas pruebas.
- Nuestros niveles de preparación de los estudiantes.
- El compromiso de este centro con Cambridge Assessment.
- El alto nivel de aprobados en todos niveles de sus exámenes oficiales.
Además, organizamos anualmente las pruebas de los más pequeños, Young Learners Exams (YLE) de manera integral, así como las entrevistas (Speaking) de los exámenes de finales de curso de los niveles A2, B1, B2 y C1.

“¿Por qué Cambridge?” nos preguntan.
Pues, es muy sencillo; consideramos que las pruebas oficiales de la Universidad de Cambridge y sus titulaciones son las más serias y las más aptas para personas jóvenes en particular. Además, dado que más del 90% de nuestro alumnado está en edad escolar, somos conscientes de que estas pruebas en particular no sólo son las más objetivas a la hora de medir el nivel real de un estudiante en todas las destrezas del idioma, sino son las más reconocidas y las más valoradas a nivel internacional en casi todos los ámbitos. Es más; estas titulaciones son vitalicias.
¿Cuales son los exámenes de Cambridge?
La Universidad de Cambridge cuenta con certificados para todos los niveles del Marco Común Europeo de Referencia: Elemental, A1, A2, B1, B2, C1 y C2.
Los exámenes Young Learners, Pre-A1 Starters, A1 Movers y A2 Flyers, están dirigidos a un alumnado de hasta 12 años de edad exclusivamente.
El resto de pruebas (A2-C2 inclusive) pueden ser realizadas independientemente de la edad, contando con una versión para jóvenes, for Schools, para los niveles A2 Key, B1 Preliminary y B2 First.
Cabe mencionar la prueba Linguaskill que se puede realizar de forma digital en un centro autorizado o desde casa. Se trata de una prueba creada hace pocos años para determinados estudiantes que necesitan examinarse rápidamente para demostrar su nivel de inglés por motivos de trabajo. Distinto a los exámenes de inglés general de Cambridge, esta prueba no cuenta con una certificación vitalicia y consideramos que no es apta para personas en edad escolar.
¿Cuál es el formato de las pruebas?
Excepto en el caso de Linguaskill, estas pruebas pueden ser convocadas en formato papel o digital, siendo en ambos casos realizadas en el lugar donde convoquen al candidato y de forma presencial, nunca telemáticamente a distancia. En ambos casos, la entrevista será en persona. Linguaskill es una prueba progresiva y digital.
¿Cuándo hay convocatorias de examen de Cambridge?
Hay convocatorias de exámenes a lo largo de todo el año y para todos los niveles, siendo más numerosas las de pruebas con mayor demanda, como B1, B2 y C1, y concentrándose un mayor número de pruebas a finales del curso escolar, entre los meses de mayo y junio.
OTRAS INSTITUCIONES
Dependiendo de las necesidades específicas de cada estudiante, es posible que considere una de las varias pruebas oficiales de la Universidad de Cambridge o las de otras entidades certificadoras, como, por ejemplo:
THE BRITISH COUNCIL
- IELTS: un test progresivo de The British Council para inmigrantes y universitarios que desean estudiar un grado o posgraduado en una universidad del Reino Unido.
- APTIS: un test progresivo sencillo para personas que necesitan acreditar su nivel de inglés con rapidez para acceder a determinados puestos de trabajo.

TRINITY COLLEGE LONDON
- ESOL Skills for Life: se trata de una prueba en inglés hablado y auditivo, desde niveles pre-A1 hasta C2
- ISE: ésta es una prueba basada en las cuatro destrezas (comprensión lectora, inglés escrito, inglés hablado e inglés auditivo)
- SELT: se trata de una prueba dirigida a personas que requieren visados o para aquellos que solicitan ciudadanía en el Reino Unido

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS
Esta entidad estatal española ofrece cursos presenciales a estudiantes a partir de los 14 años en varios idiomas y tiene cinco niveles de exámenes, desde un nivel Básico hasta un nivel C2. Su certificación es reconocida por muchas entidades estatales y para determinados trabajos en el sector público. Tiene una validez limitada fuera de España.

EDITORIALES Y OTRAS ENTIDADES
Existen otros exámenes y pruebas digitales que podrían interesar a determinados estudiantes según su situación y sus necesidades puntuales. Muchas de éstas las ofrecen editoriales internacionales y otras entidades privadas tanto europeas como estadounidenses. No dudéis en pedirnos información y consejo sobre estas opciones.
